Legión escarlata deja huella en la Serie del Caribe 2021
<p>Los Tomateros de Culiacán no lograron el objetivo de conquistar la décima Serie del Caribe en la historia de México pero buena parte de la legión escarlata presente en su roster tuvo actuaciones realmente memorables en el certamen caribeño.</p>
<p>Jesús Fabela, actuando mayoritariamente como noveno bate y en su primera participación en este evento, terminó como el líder en porcentaje de bateo (.364) y OPS (.916) del equipo entre bateadores con al menos 10 turnos. Su bate fue una amenaza constante logrando al menos un imparable en todos los juegos en los que inició.</p>
<p>Junto a Fabela, Juan Carlos Gamboa tuvo un momento épico en el cierre de la ronda regular cuando, con las bases llenas y en entradas extras frente a la representación de Venezuela, selló la clasificación de México a la semifinal:</p>
<p>Gamboa solo tomó 10 turnos como refuerzo de los Tomateros ligando un par de hits y produciendo dos carreras. Su bate no fue usado con regularidad y México terminó exhibiendo el OPS colectivo más bajo en la posición de campocorto del torneo (.459). “El Haper” vivió su segunda Serie del Caribe luego de haber brillado en 2019, año en el que bateó para .429 de porcentaje en 14 visitas al plato.</p>
<p>Al igual que Gamboa, el receptor Julián León vivió un turno soñado conectando un cuadrangular con las bases llenas frente a la representación de Panamá que fue clave para la victoria mexicana 6 carreras por 3 el pasado 3 de febrero.</p>
<p>Esta fue la primera Serie del Caribe en la carrera de León y terminó tomando solo seis turnos. A pesar de ello terminó con 5 carreras producidas quedando líder en este departamento en el equipo de Tomateros, empatado con Joey Meneses.</p>
<p>Por el lado del pitcheo, Arturo López continuó siendo un referente del bullpen de Culiacán realizando tres apariciones y permitiendo solo un hit y una carrera limpia en 2.2 actos. López reforzó a los campeones de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en la final contra Naranjeros de Hermosillo apareciendo en cinco juegos sin permitir una sola carrera. Esta fue la primera participación de Arturo López en Serie del Caribe desde 2015.</p>
<p>El derecho Sasagi Sánchez también puso su granito de arena lanzando en dos juegos y totalizando un inning en blanco en todo el campeonato.</p>
<p>Otro que hizo su trabajo de forma magistral fue el relevista Jumbo Díaz, extranjero confirmado por Diablos Rojos del México para la venidera campaña 2021. El derecho de las Águilas Cibaeñas lanzó 4.0 innings en blanco con cinco ponches sin boletos actuando como preparador del equipo que terminó coronándose campeón en la Serie del Caribe 2021. Díaz venía de lanzar 6.0 innings sin carreras permitiendo solo tres hits y recetando cuatro ponches sin boletos en la postemporada en LIDOM luego de dejar efectividad de 1.76 en la ronda regular (15.1 actos) con el Escogido.</p>
<p>De todo el grupo Diablo presente en Mazatlán solo “El Tigre” Isaac Paredes tuvo una actuación discreta conectando solo dos hits en 20 turnos con cuatro ponches y dos boletos negociados. Esta actuación, sin embargo, no puede opacar lo que hizo en el invierno con los Venados de Mazatlán llevándose el título de bateo con un soberbio .379 de AVG en 165 turnos (1.060 de OPS).</p>