DIABLOS ROJOS INSIDER: ¿Qué hemos visto de la rotación abridora del 2025?
<p>Ciudad de México (Miguel Boada)- Después de los primeros cinco juegos de la temporada regular ya vieron acción los lanzadores que el staff de coacheo eligió como los pitchers abridores para el arranque de la campaña y el balance estadístico básico es: marca de 2-0 con 3.12 de efectividad.</p><p>Tras el segundo juego de la serie frente a los Tigres de Quintana Roo, los cinco abridores del equipo han sido Arturo López, Dan Straily, Justin Courtney, José Luis Bravo y Oscar de la Cruz. Aquí cabe hacer una pequeña aclaración con Arturo López, ya que su apertura se dio específicamente para retirarse como pelotero profesional, pero el pitcher considerado como el abridor 1 de la rotación es Zac Grotz. Si bien no abrió el Juego Inaugural, entró como relevo en la tercera entrada y trabajó 4.0 innings en los que admitió solo dos hits y una carrera, con tres pasaportes y tres ponches. </p><p>“El momento importante para ese primer juego era la despedida de Arturo, entrando después Zac Grotz quien es nuestro ace de la rotación, quien cumplió con el plan que se tenía, era el indicado que se tenía como primera apertura”, comentó Roberto Espinoza, coach de pitcheo de los Diablos. </p><p>Yendo más allá de la marca de 2-0 y el 3.12 que han entregado los pitchers abridores de los Diablos en el arranque de la campaña, el análisis de su desempeño se puede enfocar en la cantidad de innings y pitcheos que ha trabajado cada uno de ellos, ya que el plan de trabajo con los lanzadores al arranque del calendario tenía marcados esos números.</p><p>De acuerdo al trabajo que se realizó durante la pretemporada, los abridores tuvieron programados alrededor de 60 lanzamientos, cifra que cumplieron aunque con distinta cantidad de entradas lanzadas. </p><p>Entradas y pitcheos de los abridores</p><p>Zac Grotz 4.0 entradas 62 pitcheos (38 strikes)</p><p>Dan Straily 2.1 entradas 66 pitcheos (35 strikes)</p><p>Justin Courtney 5.0 entradas 70 pitcheos (44 strikes)</p><p>José Luis Bravo 5.0 entradas 74 pitcheos (49 strikes)</p><p>Oscar de la Cruz 4.0 entradas 57 pitcheos (37 strikes)</p><p>Cabe agregar a esta información que la preparación del staff de pitcheo de este año presentó un reto especial con la participación del equipo en la Baseball Champions League, torneo que por su reglamento provocó que no se pudiera ejecutar el plan de trabajo desarrollado ya que solo se registraron a 12 lanzadores sin tener posibilidad de realizar altas o bajas, de esta forma, el resto de pitchers (que no fueron incluidos en el torneo) no pudieron lanzar en un juego real por más de una semana. </p><p>“La participación en la Champions, con la alegría de haber obtenido el título, nos sacó de la línea de trabajo que teníamos, del trabajo necesario que requería cada lanzador para poder estar a tono para la temporada”, ahondó Espinoza. “La participación en la Champions significó un reto en el tema de la planeación donde se utilizaron a abridores en los primeros juegos y los relevistas vieron poca actividad”.</p><p>Ya iniciada la temporada regular, la agenda de trabajo con los abridores está siguiendo el orden establecido y con el paso de los juegos se irá avanzando para que los brazos cumplan con los números de entradas y pitcheos. </p><p>“Con una semana más el ajuste va a estar completo y los abridores ya van a poder trabajar en el ritmo tradicional y los relevistas van a mostrar el gran nivel que tienen”, sentenció Espinoza. “Estamos trabajando, los muchachos están enfocados y con mucho entusiasmo”.</p><p>Por lo pronto, a partir del Juego 3 de la serie frente a los Tigres de Quintana Roo se dará continuidad al trabajo de los abridores con Zac Grotz en el centro del diamante para el último duelo en Cancún para después ver en el ‘Diamante de Fuego’ a Dan Straily, Justin Courtney y José Luis Bravo.</p>