DANIEL FERNÁNDEZ: “ES IMPORTANTE QUE NOS MUESTREN LO QUE ELLOS TIENEN”
<p>Ciudad de México a 3 de noviembre (diablos.com.mx). – Uno de los equipos participantes de la Copa Juntos Por México, es la novena llamada Daniel Fernández, en honor al histórico jardinero central de los Diablos Rojos, que ha sido un emblema de la organización escarlata y que está en la lista de los 10 mejores bateadores del México en diferentes departamentos, fue campeón en siete ocasiones como jugador con la Pandilla Roja y en el 2008 debutó como mánager con la franela roja y lo hizo conquistando el campeonato número 15 para los Diablos Rojos.</p>
<p>Platicamos con Daniel Fernández y nos contó que representa para él ser mánager del equipo que lleva su nombre, “Es algo muy halagador, es un compromiso mayor el hecho de estar aquí con jóvenes representa algo muy bonito, es un compromiso muy grande y vamos a tratar de hacer lo mejor posible para ganar este torneo”.</p>
<p>Para Daniel Fernández no es nuevo dirigir jugadores jóvenes, ha sido mánager en las sucursales del México con estupendos resultados, y ahora que tiene la oportunidad de dirigir un equipo de la Copa Juntos Por México, le preguntamos ¿Qué le vas a pedir a tus jugadores? ¿Qué le vas a exigir a tu equipo? “La filosofía de los Rojos del México, lo que aprendimos nosotros hace 40 años, creo que va a ser fácil transmitir en este torneo lo que busca Diablos Rojos, un torneo, aunque sea corto, salir a ganar todos los días”.</p>
<p>Daniel Fernández de niño y de joven representó a Veracruz y a México en diferentes torneos, ¿Qué opina Daniel de la creación de la Copa Juntos Por México? “Sabemos que estamos viviendo una situación compleja no solamente en México, en todo el mundo y todos los deportes, creo que la organización está haciendo un esfuerzo muy grande, y el estar en un torneo así es una ventana para todos estos jóvenes que tienen todavía la oportunidad de conseguir una firma para el mejor beisbol del mundo, y para los que ya no se les dio esa oportunidad, este es el momento de mostrarse para que puedan quedarse con los Diablos Rojos del México o Guerreros de Oaxaca y que nuestra organización siga creciendo, buscar ese Novato del Año en la Liga de Verano, creo que eso va a ser importante”. </p>
<p>¿Cuál es la característica de los jugadores que integran el roster del equipo Daniel Fernández? “Se ha trabajado en ello para que los cuatro equipo estén nivelados, a mí me gusta el beisbol y lo disfruto, vamos a tratar de transmitir eso, tenemos gente rápida, tenemos gente que tiene fuerza, pero a final de cuentas el beisbol nos va a ir marcando y a final de cuentas el beisbol nos va a ir marcando el mismo torneo, en el pitcheo hay jovencitos desde 15 años y hay algunos ya mayores para mostrarse, y vamos a transmitirles esa confianza que ellos necesitan para sacar los outs y es importante que nos muestren lo que ellos tienen para que seguir en este camino”.</p>
<p>Y para terminar, Daniel Fernández dejó un mensaje para todos los niños que juegan en las Ligas Infantiles y que sueñan con llegar a ser jugadores profesionales, “Es algo bien sencillo, se llama disciplina, si nosotros adquirimos eso a temprana edad, creo que podemos ser responsables, y con la disciplina nosotros tendremos los horarios definidos, incluso los horarios para ir a comer, esto va de la mano con la educación, con la escuela, con la formación que reciben en casa, nos va ayudar para cuando estemos en un equipo aunque sea de una Liga Infantil nosotros vamos a tener ese concepto bien definido y creo que eso nos puede llevar a más, claro que también tenemos que ver las cualidades, pero tener un orden y disciplina va a ser más fácil que alcancen sus metas”.</p>
<p>Daniel Fernández<br />
Debutó en la Liga Mexicana con los Diablos Rojos en 1983, participó solo en cinco juegos; para la siguiente temporada fue prestado a los Cafeteros de Córdoba y fue precisamente frente al México cuando Daniel Fernández conectó su primer imparable en la LMB.</p>
<p>Para 1985 Daniel regresó a los Diablos y llegó para quedarse, se apodero del jardín central escarlata y del primer puesto en el orden al bate de los Diablos, con los que jugó de manera ininterrumpida 24 temporadas, convirtiéndose en un ídolo de la afición colorada, totalizando 26 campañas en la LMB.</p>
<p>Daniel prácticamente encabeza todos los departamentos ofensivos en la historia del México, juegos (2,209), veces al bate (8,209), carreras anotadas (1,791), hits (2,582), dobles (382), triples (109), total de bases con hits (3,362), carreras producidas (806) y bases robadas (461), además de tener su número 11 retirado en la organización escarlata, y a nivel Liga Mexicana de Beisbol, también dejó una gran huella.</p>
<p>Mánager Campeón en 2008 con el México en su año de debut como timonel<br />
Es el número uno de todos los tiempos en la Liga Mexicana de Beisbol con 1,837 carreras anotadas.<br />
Es el número uno en carreras anotadas con un solo equipo (Diablos Rojos) en la LMB con 1,791<br />
Tiene el récord de más temporadas jugadas para un outfielder en la Liga Mexicana de Beisbol con 26<br />
Es el jardinero con más juegos en la historia de la LMB, al participar en 2,285<br />
Campeón de triples en el 90 con 11 y en el 93 con 10<br />
5to lugar en la historia de la LMB con 2,648 hits solo por debajo de Héctor Espino, Luis Arredondo, Nelson Barrera y Jesús Sommers.<br />
Es el número 12 de todos los tiempos en la LMB con 388 dobles<br />
Comparte con 111 el tercer lugar histórico de la LMB en el departamento de triples con Carlos Villela<br />
Es el tercero en la lista de los mejores robadores en la historia de la LMB con 479 estafas<br />
En 1989 empató dos récords de la LMB al batear seis hits y de 6-6 en un juego de nueve entradas.<br />
Fue campeón de fildeo en las temporadas del 94 y 2005 con un porcentaje perfecto de 1.000.<br />
Entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en noviembre de 2019</p>